Creo Bariátrica: Cirugía Bariátrica en Santa Cruz – Bolivia
Recupera tu bienestar en el Centro de Rehabilitación para la Obesidad y descubre el camino hacia una vida saludable
Recupera tu bienestar en el Centro de Rehabilitación para la Obesidad y descubre el camino hacia una vida saludable
¡Tienes que ver el siguiente video! 👇🏻
Registra tus datos y accede a tu cita en línea SIN COSTO
Seguramente tienes la duda acerca de…
¿Qué tipos de cirugía existen para la OBESIDAD o DIABETES tipo 2?
Es la cirugía que permite lograr un descenso de peso exitoso y sostenido a largo plazo además de corregir las enfermedades asociadas a la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, lípidos elevados, hígado graso y apneas entre otras.
La cirugía metabólica persigue objetivos independientes del descenso de peso. Puede lograr la resolución o mejora significativa de la Diabetes tipo 2 y otras enfermedades relacionadas que constituyen el Síndrome metabólico.
Todos nuestros procedimientos se realizan a través de pequeñas incisiones constituyendo una cirugía mini invasiva, con poco o ningún dolor, rápida recuperación y retorno a sus actividades sociales y laborales, logrando además, un resultado estético importante.
15 años mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes
Consiste en remover el 80-90% de estómago, quedando un estómago tubular de 50 – 100 cc. Esto provoca reestricción a la cantidad de comida que se puede ingerir. Además, la parte del estómago que se extirpa es la que produce una de las hormonas del apetito, la ghrelina, por lo que disminuye la ansiedad por la comida.
Consiste en la reducción del volumen del estómago a aproximadamente 50 cc, realizando una anastomosis entre estómago e intestino redireccionando los alimentos y salteando el duodeno y parte del intestino delgado. Este cambio produce la liberación de hormonas intestinales que mejoran la diabetes, el síndrome metabólico y favorecen el descenso de peso.
Consiste en la reducción del volumen del estómago a aproximadamente 30 cc y la confección de una unión entre estómago e intestino para llevar los alimentos por un nuevo circuito. Este cambio produce la liberación de hormonas intestinales que mejoran la diabetes, el síndrome metabólico y favorecen el descenso de peso. Es un tratamiento eficaz para los casos de reflujo gastro-esofágico severo
Se coloca por endoscopía un balón siliconado durante 6 meses a 1 año. Este balón, al ocupar parte del estómago, produce saciedad y reducción del volumen de la ingesta. Es un método transitorio y se reserva para pacientes de muy alto riesgo que no pueden ser operados o para aquellos con obesidad grado 1.
Consiste en remover el 80-90% de estómago, quedando un estómago tubular de 50 – 100 cc. Esto provoca reestricción a la cantidad de comida que se puede ingerir. Además, la parte del estómago que se extirpa es la que produce una de las hormonas del apetito, la ghrelina, por lo que disminuye la ansiedad por la comida.
Consiste en la reducción del volumen del estómago a aproximadamente 50 cc, realizando una anastomosis entre estómago e intestino redireccionando los alimentos y salteando el duodeno y parte del intestino delgado. Este cambio produce la liberación de hormonas intestinales que mejoran la diabetes, el síndrome metabólico y favorecen el descenso de peso.
Consiste en la reducción del volumen del estómago a aproximadamente 30 cc y la confección de una unión entre estómago e intestino para llevar los alimentos por un nuevo circuito. Este cambio produce la liberación de hormonas intestinales que mejoran la diabetes, el síndrome metabólico y favorecen el descenso de peso. Es un tratamiento eficaz para los casos de reflujo gastro-esofágico severo
Se coloca por endoscopía un balón siliconado durante 6 meses a 1 año. Este balón, al ocupar parte del estómago, produce saciedad y reducción del volumen de la ingesta. Es un método transitorio y se reserva para pacientes de muy alto riesgo que no pueden ser operados o para aquellos con obesidad grado 1.
La cirugía no es la primera opción para el control de peso, pero la Cirugía Bariátrica es adecuada para las personas que ya han tratado de perder peso por otros métodos, pero no han tenido éxito. El éxito de la cirugía bariátrica depende en gran medida de las recomendaciones de dieta y ejercicio después de la cirugía.
Se recomienda la cirugía para los siguientes candidatos:
Un índice de masa corporal (IMC) de 35 o más se puede considerar para la cirugía bariátrica cuando se acompaña de enfermedades relacionadas con la obesidad, diabetes, hipertensión o apnea del sueño.
Un IMC de más de 40 es elegible para la cirugía bariátrica basada únicamente en el peso.
Por razones de seguridad, a los pacientes con un IMC mayor de 60 se les puede pedir que pierdan peso antes de la cirugía.
Ya son más de 1000 pacientes que recobraron su salud con nosotros
En nuestro centro, te ofrecemos las mejores condiciones para que tu tratamiento sea accesible, seguro y con el respaldo de un especialista siempre cerca de ti.
Tu cirugía se realiza con equipos médicos avanzados y técnicas mínimamente invasivas, lo que mejora la precisión del procedimiento, reduce el tiempo de recuperación y garantiza mayor seguridad en cada etapa del tratamiento.
Accede a un tratamiento de primer nivel con costos accesibles y sin gastos innecesarios. Nos enfocamos en brindarte la mejor atención para que tu única preocupación sea tu bienestar.
La cirugía bariátrica se realiza en una hora aproximadamente, sin necesidad de quedarse una noche en el hospital. Gracias a un proceso ambulatorio eficiente y seguro, puedes retomar tu recuperación desde la comodidad de tu hotel en muy poco tiempo.
Médico Especialista en Cirugía
Con una destacada trayectoria en el campo de la medicina. Se graduó de la prestigiosa Universidad de Medicina de la UMRPSFXCH, donde obtuvo su título de médico. Posteriormente, realizó su especialidad en cirugía en Buenos Aires, Argentina, adquiriendo una amplia experiencia en el ámbito quirúrgico.
El Dr. Sánchez Zuazo ha demostrado su habilidad y conocimiento en una amplia variedad de procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, su especialización se centra en la rehabilitación de obesidad, siendo reconocido como un experto en el campo.
Su experiencia y habilidades en el campo de la cirugía han hecho que sea un referente en su especialidad, permitiendo que numerosos pacientes encuentren soluciones a sus problemas de obesidad y mejoren su calidad de vida.
Además contamos con un equipo interdisciplinario
Sabemos que someterse a una cirugía bariátrica es un gran paso. Aquí respondemos las preguntas más comunes para que tomes una decisión informada y segura. Si tienes más dudas, nuestro equipo está listo para ayudarte.
Para todos nuestros pacientes del exterior la consulta clínica en linea no tiene costo.
Solamente se tiene costos adicionales si es que el paciente se realizará una operación quirúrgica. Los exámenes preoperatorios son: examen de sangre, ecografía abdominal, endoscopia alta, espirometría, electrocardiograma y riesgo quirúrgico. Que lo puede hacer con el laboratorio de su confianza o podemos referirle alguno.
La preparación psicológica y nutricional previa a la cirugía para cirugía bariátrica es de 45-60 días aprox. O lo que el paciente tarde en bajar el 8% de su peso.
Para la cirugía metabólica (diabetes) la preparación es de 30-45 días.
La cirugía dura 60 min. es por vía LAPAROSCÓPICA, no dejamos drenajes y la internación es menor a 24 hrs.
Científicamente está comprobado que este tipo de CIRUGÍA es la alternativa más segura y eficaz para OBESIDAD y DIABETES tipo 2
© Derechos Reservados – Creo Bariatrica 2025